Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo 21, 2021

Higiene - Federica Rosenhek

 Higiene  A continuación mencionare los avances en relación a la higiene, caracterizando las practicas llevadas a cabo, y como estas fueron variando a lo largo de la historia. Durante la edad media, los médicos medievales aconsejaban evitar los baños durante las epidemias porque supuestamente abría los poros, facilitando la entrada de la enfermedad.  Es por eso que las pautas de higiene consistían en la utilización de perfumes para combatir los malos olores, es decir, la implementación de técnicas de aseo “seco”. Sumado a esto, se había difundido la idea que el perfume servía como un fumigador de las zonas con infección y para espantar las moscas y pulgas.  A lo largo del siglo XV hubo una fuerte opinión en contra de los baños públicos a causa del aumento de la promiscuidad sexual, llegando incluso a practicarse la prostitución, lo que provocó el cierre de estos establecimientos. Otro hecho que contribuyó a la clausura de estos espacios fue la creencia que los con...

Símbolo de la medicina - Federica Rosenhek

Símbolo de la medicina  “símbolo (del lat. symbŏlus) es un elemento u objeto que por su convención o asociación, se considera representativo de una entidad, de una idea, de una cierta condición, etc”   Diccionario de la lengua española. 23a ed. Madrid: Real Academia Española; 2014. Tal como explica la definición de la palabra, este elemento representa nuestra vocación, es por eso que considero que todos los médicos  y futuros médicos debemos conocer su origen histórico y significado. La forma del símbolo de la medicina se vio sujeto a múltiples modificaciones a causa de costumbres, creencias religiosas, e ideas, por lo que fue variando a lo largo del tiempo. Actualmente, podemos distinguir dos representaciones del símbolo de la medicina: el caduceo de Hermes y la vara de Asclepio.  El caduceo de Hermes es también llamado caduceo de Mercurio, ya que los romanos suplantaron al dios griego Hermes por este último.  Se acostumbraba observar a Hermes - Mercurio ...